By AAP | Noticias | 0 Comments
Los máximos representantes de los gremios automotores de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., México y Perú, pertenecientes a la Asociación Latinoamericana de Distribuidores Automotores (ALADDA), se reunieron esta mañana en México en el marco del “Foro Automotor AMDA 2017”, organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA). En el encuentro intercambiaron información [...] Leer másBy AAP | Noticias | 0 Comments
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV), reforzó su firme compromiso para reducir la incidencia de accidentes de tránsito, esta mañana, con el lanzamiento de la Política Nacional por la Seguridad Vial, estrategia sectorial que apunta a construir una real cultura vial, tema prioritario en la [...] Leer másBy AAP | Noticias | 0 Comments
En el mes de setiembre la venta e inmatriculación de vehículos livianos y pesados nuevos se mantuvo creció 0.7% llegando a las 15,014 unidades frente a las 14,914 inscritas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) en el mismo periodo del 2016, informó hoy la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Leer másBy AAP | Noticias | 0 Comments
El MOTORSHOW, la feria automotriz más importante del país, abrirá sus puertas desde el jueves 26 de octubre al miércoles 1ro de noviembre, en el Centro de Exposiciones Jockey del Hipódromo de Monterrico en Santiago de Surco, anunció hoy en una conferencia de prensa la Asociación Automotriz del Perú (AAP), organizadora del evento.
Leer másBy AAP | Noticias | 0 Comments
Con el objetivo de presentar las medidas y acciones, tanto operativas como preventivas, que permitirán crear las condiciones óptimas de transporte, en nuestra ciudad, con miras a la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos 2019, hoy se desarrolló el Workshop: “El reto del transporte para los Juegos Lima 2019”.
Leer másBy AAP | Noticias | 0 Comments
La invasión descontrolada de combis y colectivos informales que prestan servicio provincial e interprovincial de pasajeros, la alta tasa de accidentes de tránsito, la baja calidad de los combustibles que no permite el salto tecnológico del parque automotor –con 13 años de antigüedad en promedio-, son parte de la problemática que requiere urgente atención y que debería ser atendida por un Viceministerio de Transporte Terrestre, propuso la Alianza Gremial Pro Mejora Transporte Terrestre, en el Congreso Nacional de Transporte Terrestre.
Leer más