By Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
“El Perú terminó el primer semestre del 2023 con una venta de 2,004 vehículos electrificados, cifra mayor en 68.4% respecto a similar periodo del 2022, así lo informó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) al tiempo de señalar que de acuerdo con información de SUNARP, entre enero y junio del presente año, la venta de los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) registraron 1,798 unidades (+70.6%), seguido de los de los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 110 unidades (+77.4%), y de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 96 unidades (+29.7%).
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
“Como resultado de una mayor disponibilidad de vehículos nuevos, por la mejora en la cadena global de suministros, luego de la fuerte demanda de bienes postpandemia y que se encontró con limitaciones del lado de la oferta sumada a las complicaciones derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania, la venta de vehículos seminuevos livianos retrocede”, así lo señaló Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras señalar que en los primeros cinco meses del 2023 la comercialización (222,580 unidades vendidas) de estos vehículos cayó 18% respecto a igual periodo del 2022.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
El Índice de Nacional de Flujo vehicular, indicador que reporta el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje, volvió a desacelerarse en abril del presente año, así lo sostuvo la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
La Asociación Automotriz del Perú (AAP), luego de revisar información del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática – INEI, constató que la tenencia de vehículos mostró comportamientos dispares durante el 2022.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) determinó que, luego de revisar información del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI-, la producción nacional registró un nuevo incremento en abril último, el segundo consecutivo tras los descensos observados en enero y febrero de este año. Asimismo, el índice de actividad económica creció 0.31% en el cuarto mes del 2023 frente a abril del año pasado y ligeramente superior al 0.22% observado el mes anterior, pero muy por debajo de lo esperado por el mercado (1.6%). “Este avance fue impulsado por los sectores Minería e Hidrocarburos, Comercio, Alojamiento y Restaurantes, Transporte, Electricidad, Servicios Prestados a Empresas y Otros servicios. Sin embargo, sectores como Agropecuario, Telecomunicaciones, Financiero, Manufactura, Construcción y Pesca evidenciaron un resultado negativo. El ente estadístico acotó que el desenvolvimiento de la actividad productiva en los sectores de la economía se vio afectado por la presencia de lluvias superiores a las normales en la costa norte y centro, así como en la sierra norte y centro occidental del país”.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments
El Ministerio de Economía y Finanzas está a favor de dar incentivos (exoneración de impuestos) a la adquisición de vehículos eléctricos para el transporte público y de carga, y no a las empresas que los comercialicen, como plantea una iniciativa legislativa. 40 modelos vehiculares de EVs hay en el Perú, según la Asociación Automotriz del Perú.
DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.
Leer más