By Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2021 | 0 Comments
El titular del sector, Juan Silva, acordó beneficiar a empresas que deben tanto dinero en multas como para construir otro corredor azul. Les ofreció ampliar sus permisos por 10 años más. (…) “No hay ningún derecho a que los peruanos tengamos que subir en vehículos destartalados, aglomerados, sin horarios. No puede ocurrir que los políticos tomen decisiones que deberían ser técnicas”, sostuvo Adrián Revilla, presidente de la Asociación Cruzada Vial.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2021 | 0 Comments
En el último tramo del 2021 la venta de vehículos livianos toma mayor velocidad. Y es que, en octubre, se superó por tercera vez la colocación mensual pre-pandemia con 14,931 unidades y ello llevó a que la cifra acumulada sea mayor al 2019 por primera vez. Así lo reportó la Asociación Automotriz del Perú (AAP), al indicar que de ene ro a octubre se vendieron 126,585 unidades livianas, 0.9% más que el mismo periodo del año prepandemia
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2021 | 0 Comments
En el último tramo del 2021 la venta de vehículos livianos toma mayor velocidad. Y es que, en octubre, se superó por tercera vez la colocación mensual pre-pandemia con 14,931 unidades y ello llevó a que la cifra acumulada sea mayor al 2019 por primera vez. Así lo reportó la Asociación Automotriz del Perú (AAP), al indicar que de ene ro a octubre se vendieron 126,585 unidades livianas, 0.9% más que el mismo periodo del año prepandemia
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2021 | 0 Comments
El crecimiento económico peruano que espera el Banco Central de Reserva para este año, de 11.9%, dependerá de la vacunación, su eficacia ante las nuevas variantes “y en particular del contexto político que incide directamente en las Inversiones”, indicó el jefe de Estudios Económicos del Centro de investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), Carlos Adriano. Por otro lado, desde la Asociación Automotriz del Perú (AAP) rechazaron los actos de violencia vividos al interior del país y el anuncio de un paro de transportistas.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2021 | 0 Comments
Treinta y tres millones de peruanos atendemos todas nuestras necesidades de transporte terrestre a través de un parque vehicular de 3 millones de vehículos de cuatro ruedas o más, y también de 3 millones de motocicletas, incluidos los mototaxis. (…) Según las estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú, la importación mensual de todo lo necesario para el correcto funcionamiento del parque automotor peruano tiene un costo de US$ 161 millones, a lo que hay que sumar la mano de obra para realizar los servicios.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2021 | 0 Comments
La cifra de registros de vehículos livianos en el periodo enero-setiembre muestra un crecimiento de más de 54% en comparación con los nueve primeros meses del 2020.
Leer más