EL TRANSPORTE TERRESTRE PERUANO ESTÁ EN EMERGENCIA Y NECESITAMOS ACTUAR DE INMEDIATO

Noticias
Foto: Agencia Andina
EL TRANSPORTE TERRESTRE PERUANO ESTÁ EN EMERGENCIA Y NECESITAMOS ACTUAR DE INMEDIATO

La Asociación Automotriz del Perú expresa su profundo pesar y solidaridad con las familias de las víctimas del trágico accidente en Chancay, donde el colapso de un puente provocó la caída de vehículos al río, cobrando vidas inocentes.

Este desastre vuelve a exponer la grave crisis del transporte terrestre en el Perú y de nuestras vías, con una infraestructura deficiente, falta de inversión y ausencia de planificación estratégica, problemas de fondo que ponen en riesgo la vida de los peruanos a diario.

El sector transporte está en emergencia. Se necesita una estrategia integral y sostenida que garantice seguridad, eficiencia y modernización, con tecnologías limpias y soluciones sostenibles.

Hacemos nuevamente un llamado urgente a las autoridades, especialistas técnicos y actores del sector a tomar conciencia de la urgencia de transformar el transporte terrestre en el país. No se trata solo de movilidad, sino de seguridad y calidad de vida.

Exigimos la implementación inmediata de un plan de emergencia para el mantenimiento y construcción de carreteras, puentes y vías; así como el desarrollo de proyectos de transporte masivo urbano, con líneas de buses segregados. Ambos aspectos esenciales para el desarrollo económico, la inversión y la conectividad nacional. No podemos permitir un retroceso en la calidad de vida de las personas. La atención debe ser inmediata.

Desde la Asociación Automotriz del Perú, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades para desarrollar proyectos que generen un verdadero impacto. Porque el transporte es tan importante como la seguridad, la salud y la educación. Es la vía que nos conecta a todos y hace posible el desarrollo del país.

Publicado: 14/02/2025