By Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
La Asociación Automotriz del Perú (AAP), luego de revisar información del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática – INEI, constató que la tenencia de vehículos mostró comportamientos dispares durante el 2022.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
“Lamentamos que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) haya realizado un análisis tan superficial de la congestión vehicular en Lima y que esas conclusiones estén siendo utilizadas para ponerle trabas al desarrollo de la electromovilidad en el país”. Así lo señaló Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras señalar que, “un análisis superficial de la situación, como la del MEF, podría llevarnos a inferir que la congestión se produce por un exceso de vehículos que circulan por nuestras vías. Sin embargo, eso es fácilmente rebatible al revisar la cantidad de habitantes por vehículo”. El representante gremial señaló que, “se calcula que en Lima tenemos algo más de 5 habitantes por vehículo, a diferencia de los 3 habitantes por vehículo en Bogotá, 2 habitantes por vehículo en Ciudad de México, y 3 habitantes por vehículo en Santiago de Chile, todas ellas, ciudades con menor nivel de congestión que Lima de acuerdo con los rankings internacionales. A nivel Perú ese número es de 10 habitantes por cada vehículo, en España son 2 habitantes por vehículo”. La evidencia internacional descarta lo que el MEF supone erróneamente en su análisis.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) determinó que, luego de revisar información del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI-, la producción nacional registró un nuevo incremento en abril último, el segundo consecutivo tras los descensos observados en enero y febrero de este año. Asimismo, el índice de actividad económica creció 0.31% en el cuarto mes del 2023 frente a abril del año pasado y ligeramente superior al 0.22% observado el mes anterior, pero muy por debajo de lo esperado por el mercado (1.6%). “Este avance fue impulsado por los sectores Minería e Hidrocarburos, Comercio, Alojamiento y Restaurantes, Transporte, Electricidad, Servicios Prestados a Empresas y Otros servicios. Sin embargo, sectores como Agropecuario, Telecomunicaciones, Financiero, Manufactura, Construcción y Pesca evidenciaron un resultado negativo. El ente estadístico acotó que el desenvolvimiento de la actividad productiva en los sectores de la economía se vio afectado por la presencia de lluvias superiores a las normales en la costa norte y centro, así como en la sierra norte y centro occidental del país”.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
“El incremento en el número de unidades vendidas de vehículos electrificados en el Perú es destacable y se explica en gran medida por la mayor conciencia en la población y en las empresas de la necesidad de adquirir vehículos cada vez más eficientes que contribuyan a reducir las emisiones, así como por el aumento de la oferta de vehículos de cero y bajas emisiones disponibles en el país”, sostuvo Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú al señalar que, en mayo último, la venta de vehículos eco-amigables reportó nuevamente un importante crecimiento, según las últimas cifras disponibles
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
“En las últimas décadas hemos visto que en la ciudad de Cajamarca el tráfico vehicular se ha incrementado. Los problemas de transportes repercuten negativamente en todos los ámbitos, además de generar accidentes de tránsito y esto conlleva a que la ciudad también conocida como “la Flor de la Cumbe” pierda más de cien millones al año solo por congestión vehicular”, así lo señaló Mario Candia, Ingeniero de Tránsito de la Consultora Transis durante la presentación: “Retos y Oportunidades en Tráfico y Transporte en la Ciudad de Cajamarca y el Perú” celebrada en el auditorio Tomás Unger – MSA Motor Plaza.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
“El desempeño de la venta de vehículos nuevos en lo que va del año sigue mostrando dos comportamientos distintos”, así lo señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz de Perú (AAP) al tiempo de indicar que, en el caso de los vehículos livianos, el comportamiento viene siendo positivo, aunque se espera que en los siguientes meses modere su crecimiento debido a que las condiciones económicas del país; mientras que la venta de vehículos pesados y menores muestra un importante descenso.
Leer más