By Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
La Asociación Automotriz del Perú (AAP), gremio que representa a las empresas más importantes del sector, participará del 24 al 26 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey en la segunda Edición del Salón Internacional del Transporte Utilitario SITU 2023 dentro del marco de la tercera Edición de Expo Perú Industrial.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
El parque vehicular de vehículos a gas natural continuó incrementándose durante los primeros siete meses del 2023; sin embargo, el ritmo de conversión se ha reducido en comparación al año pasado. Al respecto, Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadística de la Asociación Automotriz del Perú (APP) sostuvo que, “el desempeño de las conversiones de vehículos a GNV durante el 2023 se ha ralentizado respecto al del año anterior; sin embargo, es necesario indicar que el resultado del 2022 fue significativamente alto por lo que se podría sostener que dicho comportamiento ha sido el esperado, considerando también que los precios de los combustibles derivados del petróleo han cedido parcialmente”. Sin embargo, añadió que, “resulta destacable que el nivel de conversiones observado en el 2023 haya superado largamente los registros previos al 2022, incluso antes de la pandemia, lo que trae una serie de beneficios a los usuarios y la sociedad en general”.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
La producción nacional registró un nuevo descenso en junio último, en línea con el resultado observado en durante el primer semestre de este año, así lo señaló la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras señalar que de acuerdo con información oficial del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática – INEI, el índice de actividad económica descendió 0.56% en junio último en comparación con similar mes del 2022. “El resultado es consecuencia de la contracción de los sectores Manufactura, Financiero, Pesca, Construcción, Telecomunicaciones y Agropecuario. Sin embargo, mostraron incremento los sectores Minería e Hidrocarburos, Comercio, Transporte, Electricidad Gas y Agua, Alojamiento y Restaurantes, Servicios Prestados a Empresas y Otros servicios”.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
“Este grupo de trabajo recientemente conformado es un gran avance, significa que el Gobierno considera que ésta es la forma más adecuada, responsable y transparente para contar con instrumentos técnicos normativos, orientados a mejorar la calidad ambiental del aire en aras de la promoción de un transporte más sostenible para todos los peruanos”, perspectiva con la que coincide la AAP, sostuvo Ellioth Tarazona, gerente técnico de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que entre las tareas más urgentes se encuentra la actualización de las disposiciones que regulan el uso y comercialización de combustibles con contenido de azufre no mayor a 10 ppm (indicador de medición de contaminación), a fin de que podamos importar al país vehículos que cumplan con el estándar de la norma de emisiones Euro 6/VI en el Perú.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
“Al cierre de los primeros siete meses del presente año, las ventas de vehículos nuevos registraron desempeños dispares. Así, la comercialización de livianos se mantuvo al alza, mientras que la de pesados y menores disminuyó”; así lo señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), tras anotar que, en julio último, se vendieron 13,316 vehículos nuevos livianos, aumentando en 10.3% a tasa anual; en tanto, entre enero y julio del 2023 se comercializaron un total de 100,079 unidades, cifra superior en 8.6% respecto a similar periodo del año pasado.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Noticias | 0 Comments
La venta de vehículos seminuevos livianos terminó el primer semestre del 2023 con resultados negativos, según cifras oficiales. De acuerdo con información de SUNARP, durante junio del presente año se registraron 37,507 vehículos livianos seminuevos transferidos, reportando un descenso de 26.3% en comparación con similar mes del 2022.
Leer más