Medios Archivos – Página 42 de 142 – Asociación Automotriz del Perú

Viewing post categorized under: Medios

Venta de vehículos livianos retrocedió 1.2% en abril

By Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments

En el inicio de este segundo trimestre, las SUV y camionetas tuvieron una caída de -1.2%; sin embargo, en el acumulado al mes de abril se reporta un avance de 9.5%, según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Con base en estos números, Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadística de este gremio, sostiene que el descenso en ventas en el cuarto mes del año puntual no significaría una tendencia.

DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.

Leer más
Crédito vehicular moderaría su crecimiento

By Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments

Crecimiento en la venta de vehículos alcanza el11,3% al primer trimestre del año predominando la venta de las SUV, según detalla la Asociación Automotriz del Perú. En marzo del2023 se vendieron 324 vehículos de lujo, según datos de la Asociación Automotriz del Perú. La cifra refleja un crecimiento de 29,1% frente al mismo mes del año anterior.

DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.

Leer más
Cifras AAP: Registro vehicular

By Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments

En el primer trimestre de este año, según las cifras de registros de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) se inmatricularon 45,615 unidades en el segmento vehículos livianos (automóviles, camionetas, pick-ups/ furgonetas y SUVs). Esta cifra es 11 % mayor a la conseguida en el mismo periodo del 2022. Del total de unidades registradas, un importante 45% son camionetas SUV (20,544 unidades).

DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.

Leer más
Resultados positivos

By Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments

El mercado automotor cerró el primer trimestre en azul. Vendió más de 47,600 unidades, superando las casi 42 mil de los tres primeros meses del año pasado y las 38,800 del mismo periodo de 2021. “La oferta formal de servicios masivos de transporte urbano en Lima y Callao en buses, que deben circular por corredores identificados con colores como el azul, amarillo, rojo, morado y verde, está llegando al punto más complicado de la crisis por la que atraviesan desde su inicio, y que probablemente lleve a la quiebra de las empresas y al retiro total de los buses en las vías”, sostuvo Karsten Kunckel, presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) luego de mostrar su preocupación por esta situación y exigir al Gobierno una inmediata solución.

DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.

Leer más
Retrocede la venta de los vehículos seminuevos

By Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments

La crisis social y las fuertes lluvias afectaron la venta de vehículos livianos seminuevos o usados en el primer trimestre y como consecuencia se vendieron 138,461 unidades, 14.7% menos que en los mismos meses del año anterior, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP). El gerente de Estudios Económicos de la AAP, Alberto Morisaki, precisó que el resultado se explica por lo afectada que estuvo la actividad económica en esos meses.

DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.

Leer más
AAP: “La solución al tráfico es la creación de la Agencia Nacional de Tránsito” – En Exitosa radio

By Luis Miguel De La Cruz | Radio, Radio 2023 | 0 Comments

En entrevista concedida al programa: “La hora del volante” de Exitosa, nuestro Gerente General, Adrián Revilla señaló que es indispensable el rediseño de vías en todas las ciudades del país, para lograr un tránsito fluido, ordenado y sostenible. Mencionó que, entre las medidas para lograr una solución al caos del tráfico peruano, además de mejorar el diseño vial, es necesario contar con un óptimo sistema semafórico. Otros países, que han mostrado buenos resultados, han optado por la creación de una Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, un ente responsable -entre otras funciones- de proponer el marco legal adecuado que permita la toma de decisiones técnicas y de largo plazo. Adrián Revilla también señaló que es fundamental que desde el Estado se articulen acciones permanentes de educación vial para los conductores y peatones.

Leer más