By Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments
Ante este panorama, se hace urgente adoptar medidas para revertir los altos niveles de contaminación que se registran en Lima y en las principales ciudades del país. Ellioth Tarazona, gerente técnico de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), opina que una de las primeras acciones a realizar es incentivar el uso de vehículos electrificados, sean híbridos o 100% eléctricos. Según el World Air Quality Report 2022, elaborado por la consultora especializada IQAir, nuestro país tiene el aire más contaminado de toda América Latina. Asimismo, cinco distritos limeños …
DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments
Los vehículos electrificados, los híbridos enchufables y los eléctricos puros requieren una carga eléctrica (sobre estos últimos) . Se deben enchufar en casa o en el trabajo. ¿Pero qué sucede cuando se tiene que salir de la ciudad enviajes más largos? El Perú carece de electro-lineras o estaciones de recarga. La AAP indica que hay al menos 36 estaciones de carga en todo el país y solo tres son de carga rápida.
DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments
Entre enero y mayo se vendieron 73,058 vehículos nuevos livianos en todo el Perú, lo que significó un crecimiento del 8.6%si se compara con el mismo periodo del año pasado, según datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Este avance ha significado también un mayor crecimiento del mercado de seguros, que va en línea con la adquisición de carros.
DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments
En esa misma línea, Adrián Revilla, Gerente General de la AAP, indicó que “los cajamarquinos en particular y peruanos en general perdemos, todos los días, tiempo y dinero por la congestión vehicular que enfrentamos”. Esta situación, dijo, requiere una solución a largo plazo. Además, considera que es un gran reto y el sector automotor está dispuesto a contribuir, en lo que sea necesario.
DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Radio, Radio 2023 | 0 Comments
Adrián Revilla, Gerente General de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), concedió una entrevista para el programa Cuatro Suyos de Radio Nacional. Revilla indicó que Cajamarca pierde más de 100 millones de soles al año por congestión vehicular y lamentó el mal diseño de vías y la falta de orden que no es regulado por los gobernadores regionales ni alcaldes. Además, resaltó la importancia de una buena infraestructura, educación y fiscalización para no exceder los límites de tránsito, haciendo una comparación con países del primer mundo.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments
“El desempeño de la venta de vehículos nuevos en lo que va del año sigue mostrando dos comportamientos distintos”, así lo señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz de Perú (AAP) al tiempo de indicar que, en el caso de los vehículos livianos, el comportamiento viene siendo positivo, aunque se espera que en los siguientes meses modere su crecimiento debido a que las condiciones económicas del país; mientras que la venta de vehículos pesados y menores muestra un importante descenso.
DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.
Leer más