By Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments
Gobierno alista una nueva prórroga que aplazaría la importación de vehículos con estándares internacionales hasta mediados del 2026, pese a que Petroperú y Repsol garantizan el potencial refinero suficiente para adecuarse a los cambios. Ellioth Tarazona, gerente técnico de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), explica que las gasolinas regular y premium seguirán siendo las mismas, solo que ya no con 50 ppm. Con el diésel será igual, pero pasará a comercializarse como diésel B5-S10 (sub 10).
DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments
De acuerdo a las cifras de registros de la Asociación Automotriz del Perú, en el periodo enero-octubre se inscribieron 155 mil 007 vehículos, incluyendo livianos y pesados. De ese total, 140,534 son del primero de los dos segmentos, que Incluye a automóviles, SUVs, pick-ups, furgonetas y camionetas, y que tuvo en octubre su segunda peor cifra del año con 12,644 unidades registradas (en abril se alcanzó apenas las 12,324 unidades).
DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Medios, Prensa 2023 | 0 Comments
Las concesionarias automotrices apuestan cada vez más por los autos seminuevos como vehículo de captación de clientes del mercado informal. Hoy, la participación de los concesionarios en el segmento apenas llega al 5%, de acuerdo con cifras de la Asociación Automotriz del Perú. “El potencial de crecimiento que tienen [en este rubro] es muy grande”, explica su gerente de Estudios Económicos, Alberto Morisaki.
DATOS. Motores. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) espera que la calidad de combustibles mejore con este cambio.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Radio 2023 | 0 Comments
Adrián Revilla, Gerente General de la Asociación Automotriz del Perú, explicó de qué manera podría mejorase la educación vial en nuestro país. En entrevista con Exitosa, el vocero de la Asociación Automotriz del Perú, Adrián Revilla, señaló de qué manera se podría mejorar la educación vial en el Perú ante los constantes accidentes de tránsito que se registran durante las 24 horas.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | Radio 2023 | 0 Comments
Jorge Tamayo, Gerente de Operaciones de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) concedió una entrevista para el programa “La Hora del Volante” de Exitosa. Durante la conversación, Tamayo mencionó sobre los dos tipos de placas de rodaje que hay en el Perú: Placas Ordinarias o Regulares, las cuales están destinadas para los vehículos menores, livianos y pesados; y, las Placas Especiales, destinadas a vehículos policiales, gubernamentales, de unidades de emergencia, entre otros. Sobre los vehículos de emergencia, en los que están clasificados las unidades de bomberos, precisó que deben de tramitar sus placas especiales y señaló que para este tipo de vehículos la AAP realiza todos los trámites de manera gratuita.
Leer másBy Luis Miguel De La Cruz | TV 2023 | 0 Comments
Karsten Kunckel, presidente de la Asociación Automotriz del Perú, conversó con Willax TV durante la CADE 2023. En la entrevista, el presidente gremial resaltó que sería oportuno que se ponga en acción todos los acuerdos que se dieron durante la Conferencia Anual de Ejecutivos. Asimismo, agregó que se llevaron a cabo diversas conversaciones con los ministros de Estado, los cuales tienen buena predisposición para reactivar la economía del país que es sumamente necesario; sin embargo, hizo énfasis en que la presidente Dina Boluarte no emite ningún tipo de comunicación sobre las acciones que se deberían realizar para fortalecer al país.
En otro momento de la conversación, enfatizó sobre la propuesta de la AAP para incluir en los vehículos la tercera placa que cuenta con un chip que está pegado en el parabrisas. Este sistema, funciona a través de antenas (sensores) colocados en pórticos o estructuras metálicas en las vías que se requiera fiscalizar. Asimismo, el presidente del gremio automotor mencionó sobre la necesidad de implementar una placa de rodaje para las motocicletas de mayor tamaño para que sea visible y de esta forma contribuir para combatir la inseguridad ciudadana.
Leer más