Gestión Administrativa
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE TALLERES AUTOMOTORES
Objetivo:
Desarrollar habilidades de gestión, de manera que les permita una correcta toma de decisiones, bajo un concepto moderno de gestión de recursos que considere a la persona y su desempeño como ejes centrales de los resultados obtenidos por la institución.
Participantes:
Jefes de taller automotor, propietarios y administradores de talleres de mecánica automotriz, mecánicos interesados en tener su propio taller.
Temario:
MODULO I: El proceso de la administración
- Evolución de la Teoría Administrativa
- Cómo Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar
- Importancia del Planeamiento Estratégico y Operativo
- Indicadores de Gestión en el Taller
- Dirección de Equipos de Trabajo
MODULO II: Liderazgo efectivo en tallere
- Lo básico de Liderazgo
- ¿Por qué hay que supervisar?
- Fundamentos de Liderazgo
- El Modelo de Liderazgo Situacional
- Definición, Medios y Niveles ¿Cuál es mi estilo de Liderazgo?
- Como Motivar al Equipo
- Gestión de Personas y Gestión de Equipos
- Mapa de mi Equipo
MODULO III: Gestión de almacenes y control de inventarios
- Gestión de Inventarios
- Costos asociados a los inventarios: de posesión y de reposición
- Métodos de gestión de inventarios: promedios, abc, xyz, consignación, networking, simulación.
- Costo de las inconsistencias en los registros de inventarios: eri
- Gestión del Almacenamiento
- Variables más importantes en el almacenamiento
- Sistemas de rotación de stocks en los almacenes
- Modelo de Monte Carlo (Simulación en la gestión de: Ventas, Stocks, Almacenes.
- Medición de Rentabilidad en la gestión del Almacenamiento y
- Stocks: Matriz Du Pont.
MODULO IV: 5S y la mejora continua
1. Ámbito de Aplicación
- Visión de la organización
- Recursos: Personas / Equipamiento / Infraestructura/ Información
- Procesos
- Productos
2. 5S
- Origen / Generalidades
- Etapas: Seiri / Seiton / Seiso / Seiketsy / Shitsuk
- Métodos que involucran las 5S como paso previo: TPM, TQS, JIT LEAN
3. Mejora Continua
- Origen / Generalidades
- Principios: Etapas (P-D-C-A)
- Herramientas: Pareto / Ichikawa / 5 por qués
MODULO V: Seguridad y salud ocupacional
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos y control.
- Reporte de investigación de accidentes e incidentes en la empresa.
- Aplicación de la legislación laboral a la gestión de los riesgos.
MODULO VI: Cómo lograr un servicio de alto impacto
- El Servicio como valor agregado en las Ventas
- Trabajando la calidad para el cliente
- Creando felicidad y fidelidad en los clientes
- Caracterología de los clientes en nuestro país
- Como atender a los clientes y su estrategia
- Técnicas de comunicación efectiva y asertiva
- Competencias para relacionarse
- El manejo de la presión en la atención al cliente
MODULO VII: Marketing de servicios para concesionarios
- Naturaleza y Características del MKT de Servicios
- El entorno del sector servicios: Cadena de valor de los servicios
- El Concesionario ideal: Auto evaluación enfocada en el Marketing
- Generación del valor de Marca y UX (Experiencia de Usuario)
- Edtudio del Cliente: Customer Journey Map (Big Data e Investigación Motivacional)
- Fidelización, Segmentación y Satisfacción del Cliente
- La gestión de personas para el Relacionamiento con los clientes: CRM / CEM
- Estrategias de Campaña y acciones enfocadas en retención
- KPI’s y Analíticas de Marketing: Evaluar y medir resultantes
MODULO VIII: Costos y presupuestos
- Definiciones de costos, gastos, utilidad y pérdida
- Los costos en función al servicio. Clasificación
- Estructura de costos en una empresa de servicio automotriz
- Punto de Equilibrio para la toma de decisiones
- Análisis del costo fijo y variable
- Análisis de resultado
- El presupuesto como medición de la rentabilidad y la liquidez proyectada.
- Objetivo, formulación y limitaciones
- Presupuestos Operativos que miden la rentabilidad
- Presupuestos Financieros que miden la liquidez
- Toma de decisiones